Las lavadoras son uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, y con el tiempo, algunos de sus componentes pueden desgastarse o averiarse. Saber identificar y cambiar estas piezas puede ahorrarte dinero en reparaciones y alargar la vida útil del aparato. En esta guía, te explicamos cómo diagnosticar y sustituir las piezas más comunes que suelen fallar en una lavadora.
1. Bomba de desagüe
Función: La bomba de desagüe se encarga de evacuar el agua sucia de la lavadora al final de cada ciclo de lavado.
Síntomas de fallo:
- La lavadora no drena correctamente.
- Se escucha un zumbido sin que se expulse el agua.
- Hay fugas de agua debajo de la lavadora.
Cómo reemplazar:
- Desconecta la lavadora de la corriente y cierra la llave de paso del agua.
- Ubica la bomba de desagüe en la parte inferior de la lavadora.
- Desconecta las mangueras y desenrosca la bomba.
- Instala la nueva bomba y vuelve a conectar las mangueras.
- Prueba la lavadora para verificar su correcto funcionamiento.
Puedes encontrar una nueva bomba de desagüe para tu lavadora aquí.
2. Correa de transmisión
Función: La correa conecta el motor con el tambor, permitiendo su giro durante el lavado y el centrifugado.
Síntomas de fallo:
- El tambor no gira.
- La lavadora hace ruido pero no se mueve.
- Se percibe un chirrido al intentar girar el tambor manualmente.
Cómo reemplazar:
- Desenchufa la lavadora y retira la tapa trasera.
- Localiza la correa y revisa su estado.
- Si está desgastada o rota, retírala con cuidado.
- Coloca la nueva correa asegurándote de que quede bien alineada.
- Prueba la lavadora sin ropa para verificar que el tambor gira correctamente.
Puedes encontrar la correa adecuada para tu lavadora en nuestra sección de correas.
3. Electroválvulas
Función: Controlan el flujo de agua dentro de la lavadora.
Síntomas de fallo:
- La lavadora no se llena de agua o lo hace lentamente.
- Se detectan fugas de agua en la parte trasera del electrodoméstico.
- Se queda estancada en la fase de llenado.
Cómo reemplazar:
- Cierra la llave de paso y desconecta la lavadora.
- Ubica la electroválvula en la parte trasera, donde se conectan las mangueras de agua.
- Desconecta los cables y la tubería de la válvula.
- Instala la nueva electroválvula y vuelve a conectar todo.
- Prueba la lavadora con un ciclo corto.
Encuentra la electroválvula adecuada en nuestra sección de repuestos.
4. Amortiguadores o resortes
Función: Absorben los impactos del tambor durante el centrifugado, reduciendo vibraciones y ruidos.
Síntomas de fallo:
- La lavadora se mueve excesivamente al centrifugar.
- Se producen ruidos fuertes y golpes durante el funcionamiento.
- Se observa un desgaste visible en los amortiguadores.
Cómo reemplazar:
- Apaga y desconecta la lavadora.
- Retira el panel lateral o inferior para acceder a los amortiguadores.
- Desatornilla y extrae los amortiguadores viejos.
- Instala los nuevos asegurando un ajuste firme.
- Prueba la lavadora con una carga ligera.
Consigue los amortiguadores adecuados en nuestra categoría de repuestos.
5. Junta de la puerta (goma de escotilla)
Función: Sella la puerta de la lavadora para evitar fugas de agua.
Síntomas de fallo:
- Se observan fugas de agua alrededor de la puerta.
- Hay moho o malos olores en la goma.
- La junta presenta grietas o desgaste visible.
Cómo reemplazar:
- Apaga la lavadora y abre la puerta.
- Retira el anillo de sujeción externo que fija la junta.
- Desprende la goma vieja con cuidado.
- Coloca la nueva junta, asegurándote de que quede bien encajada.
- Vuelve a colocar el anillo de sujeción y prueba el sellado.
Compra una nueva junta para tu lavadora en nuestra sección de gomas de escotilla.
Realizar estas reparaciones por tu cuenta puede ahorrarte mucho dinero y prolongar la vida de tu lavadora. Recuerda siempre desconectar la lavadora antes de cualquier intervención y, si no te sientes seguro, consulta a un técnico especializado. En RepuestoDomestic encontrarás una amplia gama de repuestos de calidad para mantener tus electrodomésticos en óptimas condiciones.